La propuesta conceptual del Proyecto busca consolidar un hito dentro de la ciudad, en torno al cual se produzca una reconfiguración morfológica que permita integrar distintos sistemas de espacio público, vías y estructura ecológica de forma ordenada y a partir de los condicionantes urbanos que presenta Torrevieja.
Como resultado se proyecta una estructura urbana que permite la continuidad del Paseo Juan Aparicio con la el paseo Vistalegre, prolongando los recorridos, recuperando un espacio hasta el momento infrautilizado y dotándolo de una oferta de ocio que cualifique estos trayectos.
El equipamiento se plantea como una plataforma-estructura elevada que permite dicha conexión, pero que además genera nuevos espacios públicos, siempre desde una actitud de respeto por las preexistencias arquitectónicas arraigadas a la memoria colectiva de la población.
El objetivo es que esta estructura funcione como soporte y actúe como guía para el programa de espacios y actividades propuestas, generando una organización espacial, adecuada a una sociedad, a una ciudad y a una economía contemporáneas.
El edificio consiste en una gran pasarela elevada que, de una manera sinuosa, envuelve y conecta los volúmenes que acogen el programa de ocio planteado, liberando la planta baja y suprimiendo las barreras urbanísticas que desconectan a Torrevieja del mar.
Se considera que, mediante la reconfiguración del espacio público y la construcción de este nuevo equipamiento, no sólo se amplía la oferta turística y de ocio de la ciudad, sino que a la ciudadanía se la dota de mero espacio urbano que sentir, vivir y disfrutar y que permite cohesionar definitivamente la relación de la ciudad con el mar.